-Quinta victoria del año para el Campeón del Mundo de MX2
-Prado: «Oía a la afición en las gradas y sentía que no podía fallarles.»
La pista de Agueda es ya un clásico en el calendario del mundial de motocross. Una de sus cualidades es estar situada a dos
horas de la frontera española y en concreto de tierras gallegas, la
patria chica del Campeón del Mundo de MX2, Jorge Prado. Quizás por eso
las gradas del G.P. de Portugal parecían más bien praderas del mismísimo
Lugo, repletas de banderas gallegas y españolas y con cientos de
aficionados ataviados con el merchandising oficial de su nuevo ídolo.
Habían viajado hasta allí llamados por los recientes éxitos del «sesenta
y uno» que venía de ganar todas las mangas que ha corrido este año y que
además llegaba al circuito en el que el año pasado inició la remontada
hacia el título con una incontestable victoria ante el barro.

Esta vez la lluvia no fue protagonista y dejó paso al sol en una
esplendida jornada del mejor motocross del mundo. Y como no podía ser de
otra forma, el protagonista fue el que estaba llamado a serlo: Jorge
Prado. El chaval de 18 años resumía muy bien lo acontecido nada más
bajar la escalerilla del podio: «Tenía una ilusión especial por ganar
este Gran Premio. Veía las gradas llenas de aficionados españoles y de
banderas y sentía que no podía fallarles. Ha sido una carrera dura y al
final costaba mantenerse concentrado y con fuerzas, pero oyendo los
gritos de mi afición he recibido una fuerza extra».
En la clasificatoria del sábado habíamos asistido a un espectacular
duelo entre los tres pilotos más rápidos del campeonato. Jorge se
enzarzó en un toma y daca con el alemán Henry Jacobi y eso lo aprovechó
el danés Thomas Kjer Olsen para pasarles y abrir hueco. Muchos pensaron
que la pista estaba mejor para el gigantón nórdico y llegaron a dudar,
pero Jorge despejó la incógnita: «La pista está muy fácil, no está nada
rota y todo el mundo rueda deprisa con lo cual no es fácil marcar
diferencias, te la tienes que jugar mucho para sacar ventaja… De todas
formas mañana será otro día.»
Y bien que lo fue, para despertar a los miles de aficionados españoles,
Jorge marcó el mejor crono del anecdótico warm up y se colocó tras la
valla concentrado en su único objetivo, salir primero. Y cumplió, marcó
el holeshot e impuso un ritmo feroz desde la primera vuelta para dejar
la carrera prácticamente sentenciada. Jacobi y Olsen se entretenían en
pasar a Cervellin, quien terminaba cayendo, y el lucense abría tierra de
por medio para no tener problemas cuando llegasen los doblados. Jacobi
al final tuvo que ceder ante Olsen, quien al menos reducía la pérdida de
puntos frente a su máximo rival.
La segunda carrera fue algo distinta porque por primera vez en lo que va
del año, Jorge salió bien pero se vio superado por el australiano
Mitchell Evans, quien lideró las cuatro primeras vueltas hasta que el
gallego se puso en modo ataque, le adelantó limpiamente y huyó de Jacobi
y Olsen que venían remontando detrás. Al final Jorge cruzó victorioso el
salto de meta y lo celebró a lo grande ante la repleta grada de Agueda.
Era su décima manga ganada en el año, su quinto gran premio y el primero
de esta temporada que le hace acreedor de la placa roja de líder. No
podía pedir más. Prado se impuso sobre Jacobi, Evans y Olsen y logró los
puntos necesarios para rebasar al danés en la general y situarse líder
con tres puntos de ventaja.
En la categoría de MXGP Toni Cairoli parecía tenerlo todo a favor para
lograr una contundente victoria, pero un fallo cuando dominaba la
primera manga hizo que se le calara la moto y se viese rebasado por Tim
Gajser, el único rival que parece hacer algo de sombra al nueve veces
campeón. En la segunda manga el belga Clement Deasalle puso pimienta a
la carrera liderando durante la mitad de la manga hasta ser rebasado por
los dos favoritos, que volvieron a vérselas en su particular duelo,
hasta que Cairoli volvió a fallar, se fue al suelo dejando el camino
limpio a Gajser, mientras él remontaba en nuevo «pique» con Desalle y
Tonus.
Los otros españoles no pudieron brillar tanto como en la carrera
anterior. Larrañaga iba bien situado en la manga inicial pero se fue al
suelo y tuvo que abandonar definitivamente. Ander Valentin y Jorge
Zaragoza defendieron nuestros colores en MXGP pero sin poder sumar puntos.
Tras esta sexta prueba, el Campeonato del Mundo de dirige a la localidad
gala de Saint Jean D’Angely donde el próximo fin de semana se disputará
el Gran Premio de Francia. Otra pista que vivió una victoria del 61 el
año pasado y que puede ser escenario de otra exhibición del Campeón del
Mundo.