En esta ocasión me subo al Subaru Forester 2025, modelo que actualiza al presentado en 2019 y que la marca identifica como sexta generación aunque no implique un gran cambio estructural. La renovación es sutil pero efectiva y mantiene su esencia aventurera, mejorando aspectos clave como el diseño, el confort y la tecnología que encontramos en el interior.
A los pocos kilómetros de conducir este renovado Subaru Forester ya podemos sacar las primeras conclusiones: es espacioso y luminoso, cómodo y todo apunta a que mantiene su mayor capacidad fuera del asfalto con respecto a la mayoría de modelos de la competencia.

Diseño exterior y dimensiones
El Forester 2025 mide 4,67 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,73 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,67 metros. Esto se traduce en un habitáculo amplio y un excelente espacio para pasajeros y carga. La altura libre al suelo es de 220 mm, lo que garantiza buenas capacidades fuera del asfalto.


A nivel estético, el nuevo Forester mantiene la línea que lo caracteriza, más parecida a lo que sería una carrocería familiar como más altura al suelo que a un formato SUV o crossover. Ligeros retoques en el frontal con una parrilla hexagonal más prominente, flanqueada por faros LED rediseñados. Las defensas también reciben un tratamiento más robusto, reforzando su carácter aventurero.

Los laterales siguen mostrando líneas rectas y definidas, con pasos de rueda marcados y molduras plásticas que refuerzan su imagen off-road. En la zaga, los pilotos se actualizan con tecnología LED, mientras que el portón trasero mantiene una apertura generosa que facilita el acceso un maletero de más de 500 litros con las cinco plazas (con unas cotas de 92 cm de profundidad, 111 cm de anchura y 43 de altura hasta la bandeja) y que supera los 1.779 litros si abatimos los respaldos de la segunda fila.

Interior y equipamiento
El interior del Subaru Forester 2025 destaca por la amplitud, la visibilidad y la luminosidad. Una sensación desde el puesto de conducción que me recuerda a los extintos monovolúmentes. Los materiales han mejorado en tacto y aspecto, con superficies acolchadas, detalles metálicos y acabados que transmiten solidez. El diseño del salpicadero es ergonómico y coloca todos los mandos al alcance del conductor, con un volante multifunción en el que se agrupan gran cantidad de funciones, lo que conlleva cierta adaptación, aunque su manejo acaba siendo bastante intuitivo.



Uno de los principales cambios está en el apartado tecnológico. El nuevo sistema de infoentretenimiento incorpora una pantalla táctil vertical de 11,6 pulgadas (en los acabados superiores), compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. También se ofrece un cuadro de instrumentos parcialmente digital, con una pantalla TFT configurable de 7 pulgadas.

En cuanto al confort, el Forester 2025 puede equipar asientos calefactables y ventilados, tapicería en cuero, techo solar panorámico, climatizador bizona, acceso sin llave y arranque por botón. Los asientos delanteros ofrecen buen soporte y una posición elevada que favorece la visibilidad. En las plazas traseras, el espacio para piernas y cabeza es sobresaliente, incluso para adultos altos.


Mecánica y rendimiento
La gama del Subaru Forester 2025 mantiene una única motorización disponible en Europa: un motor bóxer atmosférico de 2.0 litros asociado a un sistema híbrido ligero (e-Boxer), que le vale para tener la etiqueta ECO de la DGT y que, tras esta última revisión, entrega una potencia combinada de 136 CV y 182 Nm de par motor. Esta mecáncia se asocia exclusivamente a una transmisión automática Lineartronic (CVT) y al sistema de tracción total simétrica permanente, sello distintivo de la marca y, sin duda, uno de los mejores del mundo en este sentido.

El sistema híbrido utiliza un pequeño motor eléctrico integrado en la transmisión, alimentado por una batería de iones de litio de 0,6 kWh. No permite circular en modo 100% eléctrico salvo en maniobras o condiciones muy concretas, pero contribuye a reducir el consumo y mejorar la suavidad en el arranque.
El consumo medio homologado se sitúa en torno a los 8,1 litros cada 100 kilómetros, que está por encima de algunos de sus rivales directos, aunque no deja de ser una cifra razonable para el tamaño y la capacidad del coche.

Comportamiento dinámico
A pesar de contar con menos potencia que el anterior modelo (que daba 150 CV), la respuesta del motor es solvente. No es un coche rápido, pero dentro de su enfoque me parece que corre lo suficiente. El motor bóxer es fiable y muy silencioso. La caja de cambios CVT permite un manejo manual a través de las levas del volante.



En carretera, el Subaru Forester destaca por su estabilidad y aplomo. La suspensión tiene un tarado principalmente confortable, que pensado especialmente para filtrar bien las irregularidades del asfalto, y aunque acusa cierto balanceo, el coche va bastante bien plantado en curvas de alta velocidad. La dirección es precisa y ofrece un buen feedback, aunque no destaca por su rapidez.
Donde el Forester brilla especialmente es fuera del asfalto. Gracias a su generosa altura libre, tracción total permanente y modos de conducción X-Mode (con control de descenso en pendientes y ajustes para nieve, barro o grava), se muestra mucho más capaz que la mayoría de sus rivales SUV. Es un coche que, incluso sin los neumáticos adecuados, es capaz de salir adelante en condiciones muy complicadas de adherencia.

Conclusión y precios
En mi opinión, el Subaru Forester 2025 se mantiene fiel a su filosofía: es un SUV robusto, seguro y muy capaz en todo tipo de terrenos. No es el más rápido ni el más llamativo, pero ofrece una propuesta muy coherente, ideal para quienes valoran la versatilidad, la fiabilidad y las capacidades off-road por encima de todo.
En cuanto a precios, en España parte desde 40.400 € para el acabado Active, como acceso de gama, pasa a 42.900 € en la versión Field, y corona la gama el acabado Touring por 44.900 €. Todos los acabados incluyen de serie la tracción total y el sistema EyeSight de ayudas a la conducción, que incorpora frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y alerta de tráfico cruzado, entre otros.

Acabados disponibles:
- Active: Llantas de 17″, climatizador bizona, cámara trasera, pantalla táctil de 8″, asientos calefactables, EyeSight.
- Field: Llantas de 18″, tapicería mixta, acceso y arranque sin llave, pantalla de 11,6″, techo solar.
- Touring: Tapicería de cuero, asientos ventilados, portón trasero eléctrico, navegador integrado, sistema de sonido premium Harman/Kardon.
Ficha técnica Subaru Forester 2025
- Motor: Bóxer 2.0 litros + sistema híbrido ligero
- Potencia total: 136 CV
- Par máximo: 182Nm
- Transmisión: Automática Lineartronic (CVT)
- Tracción: Total simétrica permanente (AWD)
- Consumo medio: 8,1 l/100 km (WLTP)
- Aceleración 0-100 km/h: 12,2 segundos
- Longitud: 4.670 mm
- Anchura: 1.830 mm
- Altura: 1.730 mm
- Distancia entre ejes: 2.670 mm
- Capacidad del maletero: 509 – 1.779 litros
- Capacidad del depósito: 48 litros







